-
Nota técnica
Autor: Dahik Loor, Ana Cristina
Área Académica: Centro de Investigación en Responsabilidad Social
Clave: CIRES-23-N-01
Formato: PDF
En 2010, el profesor de la escuela de negocios de Stanford, Jeffrey Pfeffer, publicaba un artículo en el que planteaba lo siguiente: ¿por qué los osos polares son más...
-
Caso
Autor: Armenta Pico, Carlos Alejandro
Área Académica: Centro de Investigación de Filosofía y Empresa
Clave: CIFE-18-eC-01-D
Formato: PDF
During the fourth conversation, Antonio has a new surprise: a letter he wrote to his wife. In it, he goes back to his childhood and seems to glimpse the starting point that has been following him...
-
Caso
Autor: Murcio Rodríguez, Ricardo
Área Académica: Centro de Investigación para las Familias de Empresarios
Clave: CIFEM-20-C-07
Formato: PDF
El caso relata los problemas que surge en una empresa familiar cuando se contrata a un consultor externo para establecer procesos que iniciarán una institucionalización de la empresa y...
-
Nota técnica
Autor: Armenta Pico, Carlos Alejandro; Merodio Rivas, Jorge
Área Académica: Factor Humano
Clave: FE-08-N-01-D
Formato: PDF
Los hábitos intelectuales guardan entre sí una relación de “complementariedad”, ya que todos perfeccionan una misma facultad: la inteligencia. En la medida en que crece armónicamente, el hombre...
-
Nota técnica
Autor: Armenta Pico, Carlos Alejandro; Merodio Rivas, Jorge
Área Académica: Factor Humano
Clave: FE-08-N-01-C
Formato: PDF
Los “hábitos intelectuales” perfeccionan la inteligencia del hombre proporcionando facilidad para alcanzar un conocimiento adecuado de los diversos ámbitos de la realidad, ya sea conocer bien lo que...
-
Nota técnica
Autor: Armenta Pico, Carlos Alejandro; Merodio Rivas, Jorge
Área Académica: Factor Humano
Clave: FE-08-N-01-E
Formato: PDF
El acto principal de la prudencia es el imperio, ya que el prudente no solo conoce lo que debe realizar sino que lo lleva a acabo. La realización de la acción compete a la voluntad, pero bajo la...
-
Caso
Autor: Taracena Figueroa, Enrique; Paredes Izaguirre, Luis Antonio; Bolio Arciniega, Alfonso; Bolio y Arciniega, Ernesto; Fernández Alonso, Lorenzo; Arce Gargollo, Javier
Área Académica: Política de Empresa
Clave: DG-06-C-08-A
Formato: PDF
En la década de 1920, don Manuel Mortera Arellano emigró a los Estados Unidos de Norteamérica esperando encontrar mejores condiciones de vida que las de su país, México.
-
Caso
Autor: Taracena Figueroa, Enrique; Paredes Izaguirre, Luis Antonio; Bolio Arciniega, Alfonso; Bolio y Arciniega, Ernesto; Fernández Alonso, Lorenzo; Arce Gargollo, Javier
Área Académica: Política de Empresa
Clave: DG-06-C-08-B
Formato: PDF
Entrevista con don Andrés Mortera Ruiz en enero de 2006.
-
Separata
Autor: Bolio y Arciniega, Ernesto
Área Académica: Factor Humano
Clave: Separata-Istmo-112-E
Formato: PDF
Man is a unique being. No two people are exactly alike, even though their essence is the same. From this trait of uniqueness must emerge a profound respect for the human being. It is unrepeatable:...
-
Nota técnica
Autor: Casanueva Fernández, Antonio; Romero McCarthy, Juan
Área Académica: Control e Información Directiva
Clave: C-10-N-01
Formato: PDF
En ocasiones, las organizaciones establecen objetivos y planes que no se llevan a cabo. Algunas empresas incluso hacen importantes inversiones en juntas de planeación estratégica para redefinir el...
-
Nota técnica
Autor: Alemán Castilla, Benjamín; Rodríguez Pueblita, José Carlos
Área Académica: Entorno Económico
Clave: EE-23-N-01
Formato: PDF
Desde hace ya varios meses, los medios de comunicación en nuestro país están inundados de artículos sobre el nearshoring. Tan solo una búsqueda en Google de este concepto en relación con México...
-
Caso
Autor: Armenta Pico, Carlos Alejandro
Área Académica: Centro de Investigación de Filosofía y Empresa
Clave: CIFE-14-C-01-C
Formato: PDF
La dedicación excesiva de Vicente al trabajo le lleva a descuidar la relación con Patty, su esposa. El caso recoge una conversación en la que manifiesta que empieza a enamorarse de una compañera de...